Conectar Pantalla LCD a Arduino por conexión I2C

Categorías:
Etiquetas: , ,

En este post vamos a estudiar cómo conectar una pantalla LCD a Arduino mediante la conexión I2C.

Pantalla LCD de 16×2 caracteres para Arduino.

La pantalla LCD es el componente o dispositivo de salida que nos permite leer la información y mostrarla por pantalla.

Módulo adaptador I2C:

Para facilitar la comunicación y la conexión de nuestra placa compatible con Arduino con la pantalla LCD de 16×2 caracteres, utilizamos el módulo adaptador I2C. Este dispositivo nos permite conectar la LCD con solo 4 cables.

En nuestro caso ambos elementos vienen ya soldados. Nos resultará la conexión al Arduino más cómoda. Hay que decir que también se podría conectar la pantalla al Arduino sin el módulo adaptador I2C pero el montaje se complicaría un poco.

En el módulo I2C podemos observar:

  • Jumper backlight: permite oscurecer la pantalla o dejarla con el color verde de fondo.
  • Un potenciómetro para ajustar el contraste de la pantalla.
  • Los pines de conexión: Vcc (5 V), GND, SDA y SCL.

Conexionado de la pantalla LCD.

La transmisión de información se hará mediante el protocolo I2C: bus de 2 hilos de control, SDA para datos y SCL que controla el reloj.

En el módulo I2C se indican las conexiones a realizar:

MÓDULO I2CCONEXIONES EN LA PLACA
GND (pin de conexión a tierra o negativo)Pin GND
Vcc (pin para alimentación)Pin 5V
SDA (serial data: conexión por donde se transmite la información)Pin analógico 4 (A4) de la placa
SCL (serial clock: define la velocidad de comunicación)Pin analógico 5 (A5) de la placa

Los fabricantes utilizan para el módulo I2C dos tipos de chip, puede que tu módulo tenga el chip PCF8574T o bien el chip PCF8574AT, según el modelo de chip viene con una dirección (address) u otra. Nos aseguramos de poner la dirección correcta (la dirección que vaya con tu módulo) en el programa.

CHIP PFC8574DIRECCIÓN (ADDRESS)
PFC8574T0x27
PFC8574AT0x3f

Ejemplo de chip PFC8574T:

Programación de pantalla LCD con Arduino:

Tenemos que instalar la librería NewLiquidCrystal para que funcione la pantalla LCD con el módulo I2C.

¿Cómo las añadimos?

Para la librería NewLiquidCrystal, no es posible añadirla usando el Gestor de Librerías y por tanto debe ser instalada manualmente.

Para ello podemos ir al enlace:

https://github.com/fmalpartida/New-LiquidCrystal

Y la descargamos desplegando el botón verde (code) > Download ZIP

Se nos descargará un archivo en formato .zip a la carpeta de descargas de nuestro ordenador.

A continuación descomprimimos este archivo, se generará una carpeta nueva que contiene los diferentes archivos que conforman la librería. Copiamos esta carpeta y la pegamos en carpeta ”libraries” dentro de la carpeta “Arduino”.

Listo, ¡ya está instalada!

Ahora vamos con un ejemplo en el cual mostraremos en la primera fila de la pantalla LCD la palabra InputMakers y en la segunda fila la frase we love robotics.

Vosotros podéis poner la frase que más os guste. 

Ejecutamos el programa y vemos como aparece dicha frase en la pantalla LCD!

Podéis adquirir el proyecto ESTACIÓN METEOROLÓGICA relacionado con este post, que te servirá para ampliar tus conocimientos sobre la pantalla LCD y la lectura del sensor de temperatura y humedad relativa, si te ha gustado este post NO TE LO PIERDAS!!

IMPORTANTE: OFRECEMOS GRANDES DESCUENTOS PARA CENTROS EDUCATIVOS! SI ERES UN CENTRO EDUCATIVO PIDE PRESUPUESTO PERSONALIZADO AQUÍ

[product_page id=”20″]

Si te ha gustado esta entrada al blog compártela con tus amigos y colegas del mundo de la robótica.

Saludos del equipo de InputMakers y ¡Sigue siempre aprendiendo!

Twitter
Facebook
WhatsApp

Deja un comentario