Itinerario docente

Itinerario docente

A continuación, se muestra nuestra propuesta de itinerario didáctico en base a proyectos, coherente con el desarrollo del currículum de la ESO para la asignatura de Tecnología.

Así mismo veremos proyectos especialmente adecuados para trabajar de manera competencial entre diferentes ámbitos.

Empezamos

Primero de la ESO

semáforo robótica inputmakers

El semáforo es un proyecto ideal para iniciarse en el mundo de la robótica. Al montar este proyecto el alumnado mejorará las habilidades en el taller  y entenderá conceptos sencillos de robótica: entradas y salidas digitales mediante un botón y diversos leds.

Si nos da tiempo de empezar con el bloque asociado a contenidos de electricidad el Marco de fotos con iluminación led es un proyecto perfecto para acabar el curso de primero de la ESO.

Mediante un potenciómetro regularemos la cantidad de luz de los tres leds blancos.

Damos un paso más al estudiar las entradas y salidas analógicas.

marco de fotos robótica inputmakers

Segundo de la ESO

Podemos continuar con el marco de fotos con iluminación led si no se ha realizado en primero de la ESO.

lámpara sensor de sonido robótica

Podemos continuar trabajando el bloque de electricidad con el proyecto Tree Lamp – Lámpara con sensor de sonido. Se adquirirán conocimientos sobre montaje de circuitos eléctricos, control de un relé, etc.

Así mismo se avanzará en conceptos de programación.

Para terminar el curso de segundo de la ESO proponemos el proyecto llamado Caja de música. Con él repasaremos las bases adquiridas en proyectos anteriores respecto a entradas y salidas digitales. La programación de una melodía sin duda supone un reto motivador para el alumnado.

caja de música robótica

Tercero de la ESO

caja fuerte robótica

Seguidamente se propone el proyecto de la Caja fuerte para estudiar los contenidos asociados al bloque de mecánica propios de tercero de la ESO. Este proyecto cuenta con dos anexos para tal efecto:

Apéndice 1: Estudio del par motor del servo SG90.

Apéndice 2: Cálculo del engranaje del servo SG90

A su vez se trabajan conocimientos de robótica como la programación de un teclado matricial.

Proponemos el proyecto Little piano para terminar el tercer curso de la ESO pues con él seguiremos trabajando la programación de estructuras condicionales y reforzaremos las habilidades en el montaje de circuitos en la placa protoboard.

little piano

Cuarto de la ESO

estación meteorológica robótica inputmakers

Seguidamente se propone el proyecto Estación meteorológica donde se trabajan contenidos de domótica relacionados con el bloque de contenidos de la Vivienda de cuarto de la ESO.

Se realizará la medida de las variables temperatura y humedad relativa mediante el sensor dht11 y se mostrarán por la pantalla de la LCD.

Con el proyecto del Brazo robótico se da un paso más allá en el estudio de los contenidos asociados al bloque de robótica y programación propios de cuarto de la ESO.

Mediante cuatro potenciómetros se controlarán cuatro servomotores de manera independiente. 

A su vez se estudiará cómo alimentar a los cuatro potenciómetros de forma correcta.

brazo robótico arduino
control de tira led robótica

Por último se propone el proyecto llamado Control de tira led.

También asociado al bloque de contenidos de robótica y programación de cuarto de la ESO.

Mediante el botón se irá pasando una secuencia de diferentes tipos de luces en la tira led.

Se trabajarán especialmente contenidos de montaje de circuitos electrónicos y programación.

Proyectos inter-disciplinares

caja de música robótica

La caja de música es un proyecto ideal para trabajar de manera interdisciplinar con la asignatura de música. 

En la programación se definen y trabajan las frecuencias y los tiempos de las diferentes notas musicales para programar la melodía.  Ello, sumado al montaje del circuito y programación del mismo, contribuirá a adquirir de manera competencial tanto contenidos propios de Tecnología como de Música.

estación meteorológica robótica inputmakers

La estación meteorológica es un proyecto perfecto para trabajar mediante metodología de proyectos conjuntamente con la materia de ciencias naturales.

Se aprenderá a tener un registro de las variables temperatura y humedad relativa así mismo como a programar la adquisición mediante el sensor dht11 y muestra por pantalla de las mismas.

little piano

Por último se propone el Little piano como proyecto óptimo para trabajar  de manera interdisciplinar con la asignatura de música.

De igual forma que con la caja de música, se definen y trabajan las frecuencias y los tiempos de las diferentes notas musicales. Ello, sumado al montaje del circuito y programación del mismo, contribuirá a adquirir de manera competencial tanto contenidos propios de Tecnología como de Música.